Soy estudiante de doctorado en la facultad de Antropología de la Universidad de Emory, actualmente estoy trabajando con la Dra. Marcela Benítez. Completé una maestría en Antropología Cognitiva y Evolutiva en la Universidad de Oxford y una licenciatura en Antropología de la Universidad Estatal de Florida con un diplomado en Religión. Mi trabajo anterior incluye investigaciones sobre el clima social y el surgimiento de la sincronía interpersonal, así como genómica comparativa del género Pan (chimpancés y bonobos).
Tengo un amplio interés en la evolución del comportamiento social de los primates, especialmente con respecto a los orígenes de la cognición y la cultura humanas. He estado involucrada en investigaciones con humanos y varias especies diferentes de primates, incluyendo monos tití de orejas grises bolivianos (Callicebus donacophilus) en Bolivia, los bonobos (Pan paniscus) en la República Democrática del Congo y los macacos rhesus (Macaca mulatta) en el Centro Yerkes de Investigación Nacional de Primates. Aprovechando mi experiencia en endocrinología conductual y trabajo de campo en ecología conductual de bonobos, mi tesis investiga los procesos evolutivos y los mecanismos subyacentes que promueven la cooperación en la defensa entre grupos en capuchinos cara blanca salvajes.