Una de las principales prioridades del proyecto de Capuchinos de Taboga es participar en actividades con la comunidad y en iniciativas educativas. Estamos dedicados a incrementar el conocimiento científico, colaborando en esfuerzos de conservación y mejorando la sostenibilidad en la región. Cada año nuestro equipo realiza numerosos esfuerzos de participación pública y divulgación en Costa Rica y en los Estados Unidos. Nos enorgullece y nos da gran satisfacción colaborar con instituciones locales, universidades, escuelas y comunidades.
¿Te interesan nuestras actividades para K-12? Pronto publicaremos todas nuestras actividades en español e inglés, junto con el material completo.
¡Nos encanta interactuar con los futuros científicos de la comunidad de Guanacaste! En el último año hemos participado en varias jornadas de educación científica y días de naturalismo en la Escuela de San Luis y la Escuela de Taboga. Hemos desarrollado diversas actividades para niños de todas las edades, desde Bingo de Monos de Taboga hasta Trivia de Monos. Estas actividades enseñan a los niños sobre los increíbles comportamientos de los monos capuchinos, cómo los reconocemos y estudiamos, y por qué no debemos alimentarlos. Por ejemplo, en uno de nuestros juegos enseñamos sobre la dieta de los capuchinos: cada estudiante recibe una foto de un alimento y debe decidir si debe pegarla en el cartel del mono o en el cartel del basurero. Los alimentos incluyen frutas, plantas y productos chatarra. Muchos estudiantes se horrorizan al descubrir que la dieta de los capuchinos incluye pequeños mamíferos como ardillas. Para enseñar la lección de que incluso si un alimento es apto para monos, los humanos no deben dárselo, las imágenes que incluían una mano humana con un banano debían colocarse en el basurero.
Nuestro equipo de investigación desempeña un papel importante en los esfuerzos de conservación y sostenibilidad en Guanacaste. Colaboramos estrechamente con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) para apoyar una variedad de iniciativas, incluyendo la lucha contra incendios forestales, la participación en proyectos de reforestación, y la contribución a conversaciones, talleres y comités clave sobre biodiversidad y sostenibilidad.
Actualmente, damos varias charlas al año para estudiantes y público general interesados en el comportamiento de primates, tanto en Costa Rica como en Estados Unidos. ¡Son demasiadas para enumerarlas aquí, pero asegúrate de visitar nuestro Blog de Divulgación para saber más!
Tenemos varios proyectos futuros, incluyendo el inicio de una escuela de campo, la enseñanza de clases sobre la flora y fauna del área a estudiantes en Costa Rica y de instituciones estadounidenses, y la creación de una estación de campo completamente sostenible.
Nuestro objetivo es que Capuchinos de Taboga se convierta en una estación de campo internacional que promueva la investigación, la formación y la colaboración. Hemos recibido estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado de todo el mundo, quienes han trabajado y vivido juntos en nuestra estación de campo. Trabajamos en estrecha colaboración con universidades locales para ofrecer formación a estudiantes costarricenses interesados en el comportamiento animal y el ecoturismo. Hasta la fecha, hemos trabajado estrechamente con nueve estudiantes de la UTN en ecoturismo y gestión ambiental. Estos estudiantes han aprendido nuestras técnicas de recolección de datos y han diseñado e implementado sus propios proyectos de investigación.
Site designed by Bailey Betik for Emory Center for Digital Scholarship.