Capuchinos de Taboga está ubicado en la Reserva Forestal Taboga en la región de Guanacaste, en Costa Rica. La reserva consiste de 2.97 kilómetros cuadrados de bosque tropical seco protegido, el cual se encuentra en una finca experimental de la UTN Guanacaste que también cuenta con bosques de palmeras, pastos mixtos, campos de caña de azúcar e incluso estanques de tilapia.
Iniciamos el proyecto en junio del 2017 con dos asistentes costarricenses (expertos en monos capuchinos): Alexander Fuentes y Juan Carlos Ordóñez. Desde entonces, nuestro proyecto se ha expandido. Tenemos un equipo en crecimiento de asistentes, administradores de campo y estudiantes locales y extranjeros que viven y trabajan en la estación de campo. Adicionalmente contamos con una serie de académicos, científicos y colaboradores que visitan y contribuyen a la creciente investigación en Taboga. Hemos renovado cuatro casas con wi-fi de fibra óptica, calentadores de agua solares y un laboratorio de hormonas.
La Reserva Forestal Taboga es hogar para una gran diversidad de vida silvestre, desde grandes felinos hasta pequeños artrópodos. En Taboga, tenemos dos de las cuatro especies endémicas de primates en Costa Rica: monos capuchinos carablanca (Cebus imitator) y monos congos (Alouatta palliata). Para nosotros, son los monos capuchinos quienes toman prevalencia. Taboga alberga una de las mayores densidades de monos capuchinos en Costa Rica. Aunque hemos identificado más de catorce grupos, nuestro equipo se enfoca en estudiar cuatro de ellos: Mesas, Palmas, Tenori, Escameka.
Site designed by Bailey Betik for Emory Center for Digital Scholarship.